top of page

Educación inclusiva

  • Foto del escritor: carhb22
    carhb22
  • 3 sept
  • 1 Min. de lectura

POR: CLAUDIA VALDEZ


Definir la educación inclusiva es un reto ya que frecuentemente se limita a la creencia de que la inclusión pretende integrar a niñas y niños con discapacidad a los colegios; sin embargo, la UNESCO señala que la inclusión es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes, reduciendo la exclusión.

ree

 

Algunas de las características de una escuela inclusiva son:

 

·      Curriculum flexible

·      Materiales adaptados

·      Atención a la diversidad

·      Respeto a las particularidades

·      Apoyo especializado

 

Beneficios de la educación inclusiva

 

Una escuela inclusiva beneficia a todos sus integrantes:

·      Favorece el desarrollo integral: cognitivo, emocional y social.

·      Aumenta la justicia social mejorando la convivencia y reduciendo el acoso.

 

 

¿Qué diferencia hay entre los conceptos que ves en la imagen?

ree

Familias en la inclusión educativa.

 Una escuela inclusiva no se construye sola, requiere de la colaboración de las familias.

El papel de las familias en la educación inclusiva es fundamental  ya que son los primeros educadores de sus hijos.  La familia es la que conoce mejor las fortalezas y áreas de oportunidad de sus hijos. 

Las familias pueden:

·      Ser aliados en el proceso educativo

·      Promover el respeto a la diversidad

·      Defender derechos

·      Brindar apoyo emocional

 

Lograr una sociedad inclusiva es labor de todas, de todos y necesitamos pensar, decir y hacer desde la inclusión.

ree

 

Para saber más

 

Enabling Education Network. (s.f.). ¿Qué es la educación inclusiva? Recuperado de http://www.eenet.org.uk/what_is_ie.php

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page